La
distancia hiperfocal es la distancia a la que debemos enfocar para
obtener la mayor profundidad de campo en la imagen (el área enfocada estará comprendida entre la mitad de la distancia hiperfocal y el infinito). En paisajes se
utiliza para poder tener enfocados tanto los primeros planos como el
fondo. Para calcular la distancia hiperfocal existe una fórmula,
pero es más cómodo utilizar una tabla o un programa para el móvil.
Procedimiento:
Elige
en que focal vas a realizar la foto, 18mm, 24mm, 30mm, etc,
dependiendo de la distancia a la que estés y del encuadre que
quieras utilizar.
Selecciona
la apertura (número F) que vas a utilizar. F8 o F11 son valores
medios muy utilizados.
Utilizando
la tabla correspondiente a tu cámara o el programa para el móvil,
encuentra la distancia a la que tienes que enfocar.
Coloca
la cámara en enfoque automático y selecciona el modo de enfoque
puntual.
Utilizando
una referencia que esté a la distancia hiperfocal previamente
calculada, realiza el enfoque pulsando el botón del disparador
hasta la mitad y sin soltar el botón pasa el enfoque a manual para
bloquearlo.
Utiliza
un trípode para minimizar el movimiento de la cámara y un
disparador o disparo en diferido para evitar la trepidación (si la
cámara tiene la opción de levantar el espejo antes del disparo
también se evitarán vibraciones).
Cuando
tengas encuadrada la escena comprueba por el visor si el icono de
confirmación de enfoque está activo y realiza la foto. El icono de
confirmación de enfoque se activará si en el encuadre hay algún
punto que se encuentre a la distancia hiperfocal, ya que la cámara
necesita una referencia para enfocar correctamente.
Comprobar
en pantalla si la foto está bien enfocada y con el histograma si
está bien expuesta.